Campanya gastronòmica de "La Cuina del Bacallà" a Tossa de Mar
Jornades gastronòmiques dedicades a la cuina del bacallà.
Jornades gastronòmiques dedicades a la cuina del bacallà.
Per la Festa Major d’Hivern Lloret de Mar retorna a l’època medieval transformant el seu casc antic en una fira medieval plena d’actuacions musicals, malabars, jocs, actuacions teatralitzades…
Por su dimensión y tradición, esta escudella colectiva que tiene lugar en Vidreres con motivo del carnaval se considera una de las más destacadas de nuestro país.
El FADE es, según palabras de sus propios creadores, un festival de pueblo, de verano, gratuito, sin ánimo de lucro y abierto a todos los públicos que pretende vincular los aspectos más lúdicos de la música electrónica y el arte digital con la ciencia, la tecnología y la construcción social.
Brunyola acoge la muestra de la avellana de la Selva desde 1995 con el objetivo de apoyar a los productores de avellanas de la zona.
El municipio de Vilobí d’Onyar le invita a la Feria de la leche, donde podrá participar en concursos, exhibiciones, caminatas, exposiciones, charlas, proyecciones, cultura, tradición, información, conferencias, artesanía, demostraciones y disfrutar de toda una serie de actividades relacionadas con el mundo lechero.
La fiesta de la matanza del cerdo en la Cellera de Ter se ha convertido con el tiempo en un referente de la cocina casera del norte de la comarca de la Selva.
La ratafía es un licor típico de Cataluña que se elabora de forma artesanal a partir de aguardiente y hierbas medicinales.
Lloret de Mar ha heredado un importante legado histórico, cultural y social de los indianos (emigrantes o descendientes de emigrantes que regresaron a su tierra natal después de marcharse a América para hacer fortuna).
A pesar de que el agua es un elemento etéreo con pocas prestaciones para los sentidos, los organizadores convierten la Feria del Agua en un evento sorprendente lleno de diversión y respeto por este elemento tan preciado.