Massanes
Massanes es un municipio de la Selva con una orografía especialmente delicada, accidentada y rodeada de vegetación. Este pueblo se extiende junto al río Tordera y la riera de Santa Coloma, dos elementos muy importantes que convierten a Massanes en el refugio perfecto de los mamíferos y aves que habitan y anidan, respectivamente, en los bosques de encina, roble y pino de su término municipal.
El centro histórico de Massanes, pese a ser reducido, atesora edificios románicos de gran valor. La población se distribuye en cuatro áreas residenciales: Collfornic, Cambrerol, El Marquès y El Rieral. En el centro urbano de Massanes se puede admirar la iglesia parroquial de Sant Esteve de Massanes, incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Se trata de la iglesia del pueblo y presenta elementos románicos y neoclásicos. El edificio consta de una nave rectangular y un ábside semicircular, con unas capillas laterales, la sacristía y un campanario que corona este recinto del siglo XVII. Asimismo, se puede visitar en la población la ermita de Sant Roc, un modesto santuario religioso situado en lo alto de una colina.
Otro punto de interés que merece la pena visitar es el Museo de Composiciones y Partituras del Maestro Lluís Duran i Massaguer. En este museo se pueden encontrar las partituras y los premios y trofeos de este compositor de sardanas nacido en la población.
Massanes es un lugar recogido y acogedor. El pueblo goza de un clima mediterráneo templado que favorece la aparición de setas comestibles. Además, su extensión de terreno y su proximidad con el Montseny lo convierten en una localización ideal para iniciar rutas de senderismo y BTT.
El centro histórico de Massanes, pese a ser reducido, atesora edificios románicos de gran valor. La población se distribuye en cuatro áreas residenciales: Collfornic, Cambrerol, El Marquès y El Rieral. En el centro urbano de Massanes se puede admirar la iglesia parroquial de Sant Esteve de Massanes, incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Se trata de la iglesia del pueblo y presenta elementos románicos y neoclásicos. El edificio consta de una nave rectangular y un ábside semicircular, con unas capillas laterales, la sacristía y un campanario que corona este recinto del siglo XVII. Asimismo, se puede visitar en la población la ermita de Sant Roc, un modesto santuario religioso situado en lo alto de una colina.
Otro punto de interés que merece la pena visitar es el Museo de Composiciones y Partituras del Maestro Lluís Duran i Massaguer. En este museo se pueden encontrar las partituras y los premios y trofeos de este compositor de sardanas nacido en la población.
Massanes es un lugar recogido y acogedor. El pueblo goza de un clima mediterráneo templado que favorece la aparición de setas comestibles. Además, su extensión de terreno y su proximidad con el Montseny lo convierten en una localización ideal para iniciar rutas de senderismo y BTT.
Vídeos