Sant Pere de Martorell
En el origen, Sant Pere de Martorell era una pequeña iglesia de estilo románico que, según parece, fue destruida. La primera noticia que tenemos de la iglesia data del 1185, como perteneciente al monasterio de Breda.
Entre los años 1830 y 1840 se construyó la edificación actual, a raíz de una epidemia de cólera que asoló esta zona. En aquel momento, la gente de Martorell decidió construir una iglesia bajo la advocación de san Pedro; en ella se dedicó, también, un altar a la imagen de san Sebastián, para pedirle protección contra la enfermedad.
El edificio es de planta cruciforme y tiene una fachada barroca. El campanario es de base cuadrada y el coronamiento, octogonal. Por lo que respecta a los interiores, la decoración pictórica mural es de tipo barroco. Acompañando a los santos principales (Pedro, Antonio e Isidro), hay un ciclo iconográfico conjunto formado por los evangelistas, Cristo, el Espítiru Santo, Pedro y los ángeles. La decoración interior consta de pilastras con capiteles corintios dorados que, en la zona del altar, se doblan en forma de seis columnas. El techo está pintado de azul lapislázuli y con estrellas doradas. Cerca de la iglesia, además del pequeño cementerio, están la casa rectoral y la llamada casa del monaguillo.