Iglesia de Sant Amanç
Sant Amanç fue una antigua parroquia que ya existía en el año 1019, pero que en el siglo xiv, a raíz de las epidemias de peste, sufrió una importante despoblación que provocó su anexión a Sant Martí Sapresa.
Aunque probablemente se trate de un edificio de orígenes prerrománicos, la iglesia de Sant Amanç data de los siglos xii-xiii. Es de una sola nave, con un original ábside perpendicular; tiene planta rectangular y está orientada a levante. Su fachada, en el lado sur, presenta una gran espadaña de dos ojos, una ventana y la puerta de acceso. La iglesia, que se encontraba en un avanzado estado ruinoso, ha sido restaurada hace poco. Debe destacarse que las dovelas del arco de medio punto de la puerta no son originales, sino que proceden del antiguo convento de Sant Antoni de Anglès, que fue durante mucho tiempo cuartel de la Guardia Civil y se derruyó en el año 2000.