Capilla de Sant Pere de Montsoriu
El imponente castillo de Montsoriu, centro del señorío feudal de los vizcondes de Cabrera y documentado desde el 1002, tuvo tres capillas sucesivas (prerrománica, románica y gótica), ubicadas en distintos lugares de la fortificación.
La capilla prerrománica, del siglo x, se encuentra en el sector de levante del recinto soberano; es un pequeño edificio de una sola nave y arco de herradura en su lado este. En su interior se pueden ver los restos del altar y pinturas murales en las paredes. Derruida entre finales del siglo xii y principios del xiii, fue sustituida por la capilla románica.
La nueva capilla se encuentra en el extremo sur del recinto que rodea el patio de armas, junto a la muralla que, de hecho, constituye sus paredes este y sur. Es de planta rectangular y en su pared norte, detrás del altar, se aprecia una ventana, cegada posteriormente. Al oeste de su cabecera se abre una pequeña capilla, consagrada a Santa María.
La capilla románica fue sustituida en el siglo xiv por una nueva capilla, de estilo gótico, situada en la cercana estancia del lado norte.